
Zulia: Gobierno Bolivariano fortalece producción de Palmas
10/07/2025
Como medida de seguimiento y control fitosanitario en producción de palmas variedad Themba, equipo del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), llevó a cabo muestreo a plantas, durante inspección de rutina.
La actividad de prevención, para garantizar la salud agrícola vegetal, tuvo lugar en el Vivero Venepalms, ubicado en el sector, Las Palmeras, parroquia Francisco Javier Pulgar, del municipio Francisco Javier Pulgar.
El Gobierno Bolivariano, en su visión transformadora, ha venido impulsando desde cada espacio con potencialidades agrícolas los proyectos socioproductivos, como fuente de crecimiento económico.

ATENCIÓN MÉRIDA
10/07/2025
Comprometidos con la Salud Agrícola Integral y el acompañamiento al Pueblo Productor, el Gobierno Bolivariano te invita, a la Conformación del Comité de Salud Agrícola Integral (COSAI), a realizarse en el km 48, vía Santa Bárbara, en la hacienda El Amparo (casa del señor Casadiegos)... ¡Te esperamos!

Lara: Continúa monitoreo en espacios destinados a la producción agrícola
09/07/2025
En aras de impulsar las diversas trincheras de la producción agrícola en el país, se llevó a cabo una visita técnica de rutina en el sector Cruz del Valle, parroquia José Gregorio Bastidas, municipio Palavecino, del estado Lara.
Durante esta interacción, técnicos del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), constataron las condiciones fitosanitarias en este espacio destinado a la producción de plantas ornamentales: suculentas, cactus, bromelias y agaves.
Desde el INSAI, apoyamos y promovemos las iniciativas del Agro, como elemento fundamental en el cuidado del planeta y contra los efectos del cambio climático, así como, los beneficios que brindan estas prácticas a la salud humana.

Mérida produce buena Papa
09/07/2025
Para constatar las condiciones fitosanitarias en producción de Papa variedad Granola, procedente de El Molino, municipio Arzobispo Chacón, del estado Mérida, se realizó toma de muestra para análisis fitopatológico.
En este procedimiento, trabajadores del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MPPAPT), inspeccionaron 80 sacos de este rubro, para su movilización y almacemamiento en silos.
De esta manera, el Gobierno Bolivariano, desarrolla el monitoreo fitosanitario permanente, para garantizar al Pueblo venezolano, alimentos de excelente calidad.

Productores del Táchira reciben formación en prácticas agrícolas
09/07/2025
Trabajadores del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), dictaron la charla: Prácticas y procedimientos para el control de plagas y enfermedades en cultivos de cacao, lechosa y plátano.
La actividad formativa, promovida desde el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva ye Tierras (MPPAPT), estuvo dirigida a agricultores del sector Caño e Tigre, ubicado en el municipio Fernández Feo, del estado Táchira.
Es importante destacar, que esta jornada forma parte del acompañamiento técnico en materia agrícola, que se viene brindando al equipo de labores de la Unidad de Producción Social Mi Primavera.

Monitorean cultivos de Aguacate en Yaracuy
08/07/2025
A través del Programa Mosca de la Fruta, desarrollado por el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MPPAPT), se llevó a cabo monitoreo a trampa multilure, en la zona norte del municipio Peña, del estado Yaracuy.
Durante esta actividad, los especialistas en salud vegetal también inspeccionaron cultivo de Aguacate en la parcela Los Valladares, ubicada en la calle 19, sector San José de este municipio.
Cabe señalar que, la revisión y el mantenimiento de la trampa, se viene realizando cada 21 días, con la participación de agricultoras de esta unidad de producción.

INSAI inspeccionó siembras de tomate y pimentón en Yaracuy
08/07/2025
En función de constatar las condiciones fitosanitarias de cultivos de pimentón y tomate, el Gobierno Bolivariano, llevó a cabo una inspección fitosanitaria en la Unidad de Producción Social Domador Pineda, ubicada en el municipio Nirgua, del estado Yaracuy.
Técnicos del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), recorrieron las siembras dando cumplimiento a la vigilancia y el control, para garantizar la Salud Agrícola Integral de esta unidad.
Es importante destacar, que esta actividad forma parte de la interacción con el Pueblo Productor durante los procesos agroproductivos, siempre nutridos de orientaciones para las buenas prácticas agrícolas.

Firma del Acta de la Declaración de Independencia de Venezuela
05/07/2025
En este 5 de Julio Antiimperialista de 1811, nos declaramos libres de los yugos coloniales. Hoy levantamos nuestra voz y lucha por la libertad y el bienestar nacional. ¡¡¡VIVA LA REPÚBLICA!!! ¡Independencia y Soberanía!

Inspecciones sanitarias en el estado Táchira
03/07/2025
En el municipio Lobatera, sector La Parada del estado Táchira, se llevó a cabo una inspección a siembra de tomate, con 18000 plantas de tómate y 2000 plantas de ají. Durante la actividad de rutina, técnicos del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), constataron las condiciones fitosanitarias de estos cultivos, para garantizar la Salud Agrícola en esta unidad de producción.

Conferencia N° 44, de la FAO en Roma, Italia
03/07/2025
Venezuela aboga en la FAO por sistemas agroalimentarios soberanos, equitativos y libres de medidas coercitivas.
En la Conferencia N° 44, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), celebrada el pasado 30 de Junio en Roma, la delegación de la República Bolivariana de Venezuela reafirmó su compromiso con la transformación de los sistemas agroalimentarios desde la soberanía, la equidad y la justicia social.
En nombre del Presidente @Nicolas Maduro la viceministra de Agricultura Productiva, Tibisay León Castro, denunció el uso del alimento como arma de guerra y rechazó las Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU), porque violan el derecho a la alimentación, la salud y la vida.
"No puede hablarse de seguridad alimentaria global sin condenar las sanciones ilegales", destacó.
La portavoz del Gobierno Bolivariano de Venezuela, expresó su preocupación por los más de 730 millones de personas que sufren inseguridad alimentaria y llamó a atacar sus causas estructurales: desigualdad, dependencia y bloqueo económico.Manifestó que, a pesar de ser blanco de más de 1.000 MCU, el país suramericano logró avances gracias a su modelo basado en producción nacional, agroecología y participación popular.:
✅ 97% de abastecimiento interno.
✅ 14 trimestres de crecimiento agrícola.
✅+6 % de incremento del Producto Interno Bruto (CEPAL).
✅ 7 millones de hogares atendidos con los CLAP.
✅ 90% de la población accedió a más de 3 comidas diarias.
✅ 3 millones de hectáreas en regularización.
✅ cooperación Sur-Sur con AgroALBA y AlbaAzul.
La delegación Venezolana reiteró su disposición a cooperar con un modelo agroalimentario centrado en la vida, la salud y la soberanía.

Acuerdos Internacionales entre Argelia y Venezuela
02/07/2025
Cumpliendo instrucciones de nuestro Presidente @nicolasmaduro, los integrantes de la V Comisión Mixta Argelia - Venezuela llegaron a Argel, capital de Argelia, país más grande del continente africano, miembro de la OPEP y con grandes potencialidades, donde fueron recibidos por el ministro de Agricultura Sr. Youcef Cherfa y otros miembros del gobierno Argelino.Durante esta visita se desarrollará una agenda de trabajo de 2 días para establecer acuerdos que beneficien a ambos países en materia de Hidrocarburos, Gas, Agricultura, Pesca, Transporte, Ciencia y Tecnología, Educación, entre otros. El Gobierno Bolivariano continúa consolidando relaciones con países del mundo, en aras de afianzar la integración y la complementariedad, teniendo como el elemento central el beneficio de nuestros Pueblos..!