Card image cap

Mérida produce flores en armonía con el ambiente

05/08/2025

En fiel demostración de que la agricultura puede ser amigable con el ambiente, en acompañamiento al proceso de producción de rosas tratadas con bioinsumos, se constataron las condiciones fitosanitarias de este cultivo.


A través de una inspección, técnicos y técnicas del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), constataron las condiciones fitosanitarias de rosas y claveles en casas de cultivo del Predio El Hato, ubicado en la parroquia San Rafael, municipio Rangel, del estado Mérida.


Se apreciaron plantas en desarrollo con excelente estado fitosanitario, sin uso de insecticidas, como un referente importante del avance en las prácticas agroecológicas para mitigar el impacto del cambio climático en el planeta.

Card image cap

Plan de Atención a Productores de Musáceas para control y contención del Foc R4T

01/08/2025

En el marco del Proyecto TCP/VEN/3909 (E): Asistencia técnica de emergencia para el manejo, coordinación y contención de la Marchitez por Fusarium del Banano en la República Bolivariana de Venezuela, se llevaron a cabo un ciclo de actividades teóricas y prácticas para el inicio de su ejecución en el país.


En este sentido, el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MPPAPT), en cogestión con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), desarrollan una agenda de trabajo constituida en la instalación de mesa trabajo con productoras y productoras de Musáceas del estado Aragua.


Durante esta jornada, se llevó a cabo una gira técnica en plantaciones de Musáceas de pequeños productores, ubicadas en el municipio Libertador del estado Aragua, donde se generó una dinámica de socialización en materia de Salud Agrícola Integral. Esta actividad, contó con la participación de un nutrido grupo de investigadores de los siguientes organismos: Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Red de Musáceas de Venezuela (MUSAVEN), FAGRO Universidad Central de Venezuela (UCV) y el Instituto de Interaamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).Culminando con la conferencia: "Experiencias en el manejo integrado de Foc R4T con énfasis en suelos supresivos, control biológico y uso de clones promisorios", a cargo del PH.D. Senior Gustavo Rodríguez representante de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA), quien esbozó las estrategias para enfrentar el Foc R4T que forman parte de esta agenda de investigación: aproximaciones genéticas, epidemiología, manejo, mejoramiento genético, transferencia y vinculación.

Card image cap

Zulia Productiva

01/08/2025

Para garantizar la salud en 1586 plantas de plátano enano variedad Curaré, técnicos y técnicas del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), llevaron a cabo inspección fitosanitaria en el Vivero La Giralda Internacional, C.A., ubicado en el municipio Colón, del estado Zulia.


La actividad forma parte de las acciones de prevención para el control de plagas y enfermedades que puedan afectar la producción, por lo que, también se realizó toma de muestras de plantas completas para ser analizadas en el Laboratorio Fitosanitario de San Cristóbal. Es importante destacar, que al momento de la inspección, estas plantas presentaron buen desarrollo y vigor, para ser trasplantadas a campo definitivo