Card image cap

ATENCIÓN PRODUCTORAS Y PRODUCTORES AGROPECUARIOS

29/10/2025

Para garantizar la salud animal integral, fortalecer la actividad ganadera e impulsar la economía productiva venezolana, el Gobierno Bolivariano, a través del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), bajo los lineamientos de su ente rector el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MPPAPT), les convoca a vacunar sus rebaños, en el II Ciclo de Vacunación contra la Fiebre Aftosa 2025.


  A realizarse desde el 1 de Noviembre hasta el 15 de Diciembre.

Card image cap

Jornada de vacunación contra la Encefalitis Equina y la Rabia Paralítica

29/10/2025

Para la prevención y el control de las enfermedades zoonóticas, se realizó una jornada de vacunación contra la encefalitis equina y la rabia paralítica, en la sede de la Asociación Ganaderos del Norte (ASOGANORT), ubicada en el municipio García de Hevia, del estado Táchira.  Médicas y médicos del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), vacunaron a 6 ejemplares equinos, como parte del monitoreo dedicado a garantizar la salud animal integral.

Card image cap

Inspecciones

29/10/2025

En la Unidad de Producción Granja Integral López, ubicada en el sector El Vegón, municipio Junín, del estado Táchira, tuvo lugar una inspección.  Nuestros técnicos comprometidos con las prácticas agroecológicas, constataron el proceso de producción de abono orgánico (humus de lombriz).  INSAI, como ente garante de la Salud Agrícola Integral en el país, continúa construyendo caminos para la sustentabilidad y el trato amable con el Planeta.

Card image cap

Visita Técnica

24/10/2025

En articulación con agricultoras y agricultores del Huerto Familia López, establecido en el sector Quiracha, parroquia Rubio, municipio Junín, del estado Táchira, se llevó a cabo una visita técnica.


En la unidad de producción referida con 0.08 hectáreas de plantaciones de cítricos, frijol, maíz y yuca, técnicos del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), llevaron a cabo un reconocimiento fitosanitario.


Las recomendaciones sobre el uso y la aplicación de productos biológicos, fomentando el enfoque agroecológico para optimizar sus cultivos, mejorar las condiciones del suelo y contribuir con la preservación del Planeta, nutrieron el encuentro.

Card image cap

Gobierno Bolivariano brindó atención integral a conuqueras y conuqueros

24/10/2025

Zulia: Gobierno Bolivariano brindó atención integral a conuqueras y conuqueros


***Para impulsar el desarrollo sustentable en comunidades con potencialidades agrícolas***


Consustanciados con la profundización del acompañamiento al Pueblo Productor, trabajadores del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), participaron en el Plan de Atención Comunitario, desarrollado en la Hacienda Bolívar "La Bolivariana", ubicada en el municipio Colón del estado Zulia.


Brindando asesorías en materia agraria desde una perspectiva de organización comunal, así como la orientación para el cumplimiento con el registro SIGESAI, y la socialización de las bondades de la Agroecología y el II Ciclo de Vacunación contra la Fiebre Aftosa 2025.


La actividad es fruto de la unión de esfuerzos entre el MPPAPT, INTI, INSAI y la Alcaldía del municipio Colón, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, y la Defensa Pública, quienes orientaron a conuqueras y conuqueros, para optimizar los procesos agroproductivos en la zona.


En Venezuela construimos el futuro con autodeterminación, con una perspectiva productiva que impulsa el crecimiento económico desde el desarrollo humano integral, la Agricultura, nos mueve, recrea y fortalece.

Card image cap

Mérida produce cebolla de excelente calidad

23/10/2025

Se socializaron la alternativas agroecológicas para el cultivo de Cebolla, con productoras y productores del Predio Santa Sofía, ubicado en el sector Otra Banda, Bailadores, municipio Rivas Dávila, del estado Mérida.


La rotación de cultivo, el análisis del suelo, el uso de semilla certificada y la aplicación del hongo antagonista trichoderma harzianum, se encuentran entre los puntos más relevantes de las orientaciones brindadas por el equipo de INSAI, ente garante de la Salud Agrícola Integral.


Esta acción transformadora se desarrolló durante una inspección fitosanitaria de rutina realizada por nuestros técnicos, en la referida producción de Cebolla variedad Takki establecida en siembras escalonadas y con lotes en diferentes etapas.

Card image cap

Marcaje Sanitario

22/10/2025

Para fortalecer la actividad ganadera y garantizar la salud animal integral, se realizó marcaje sanitario en 35 bovinos, ubicados en el municipio García de Hevia, en el estado Táchira.


Médicos veterinarios del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), llevaron a cabo la jornada, como parte del Programa de Prevención, Control y Erradicación de la Brucelosis Bovina.


En perfecta unión, el Pueblo Productor y el Gobierno Bolivariano, escriben la historia ganadera de Venezuela, con una producción sana, seguimos avanzando.

Card image cap

Canonización de Nuestros Santos

19/10/2025

Sagrada esperanza para la paz y la justicia, realidad en la memoria y la vida. Hoy celebración con la Canonización de Nuestra Santa Carmen Rendiles y Nuestro Santo José Gregorio Hernández. Gloria a Dios, bendiciones que llueven al Pueblo y enaltecen la buenaventurada Nación Venezolana. ¡Que su divino servicio y espiritualidad sea nuestra guía!

Card image cap

Optimizan producción de Piña

17/10/2025

Trujillo: Optimizan producción de Piña con la implementacion del Programa Mosca de la FrutaCada Piña sana y soberana cultivada en el municipio Sucre del estado Trujillo, afianza la articulación entre el Pueblo Productor y el Gobierno Bolivariano.Hombres y mujeres que a través del Programa Mosca de la Fruta, vigilan cada hectárea con labores de monitoreo y trampeo para que la reina tropical, esté en nuestras mesas.De esta manera, el INSAI, ente garante de la Salud Agrícola Integral en el país, ratifica su compromiso con la soberanía agroalimentaria y el incremento de las exportaciones de productos de excelente calidad.¡Chávez definió la ruta, Maduro lleva el volante, Venezuela Potencia Agrícola Indetenible!

Card image cap

¡VACUNA TU REBAÑO!

17/10/2025

Desde el 1 de Noviembre hasta el 15 de Diciembre, inicia el II Ciclo de Vacunación contra la Fiebre Aftosa 2025.  Una política del Gobierno Bolivariano, ejecutada por el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MPPAPT), a través de su organismo garante de la Salud Agrícola Integral (INSAI), para garantizar la salud animal, fortalecer la producción ganadera e impulsar la economía productiva.

Card image cap

Monitoreo y seguimiento a producción de cítricos en Táchira

17/10/2025

Con un enfoque agroecológico en el cultivo de cítricos, la Unidad de Producción Predio La Pedrera, ubicada en la parroquia Pregonero, municipio Uribante, del estado Táchira, ha logrado excelentes condiciones fitosanitarias en los rubros: Limón Persa y Mandarina.


Este acierto agrícola fue constatado mediante el acompañamiento técnico al Pueblo Productor, como parte del Programa Nacional de Huanglongbing (HLB) de los cítricos, desarrollado por el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI).


Durante la jornada que incluyó una inspección, técnicos del INSAI recomendaron eliminar plantas arvenses de forma manual o mecánica y realizar fertilización con microorganismos eficientes y productos biológicos, para una superficie atendida de 8,17 hectáreas de Limón Persa y 0,72 de Mandarina.

Card image cap

Plántulas de Aguacate, Cacao, Guanábana, Parchita y Cítricos.

16/10/2025

Durante un reconocimiento fitosanitario realizado en el Vivero Miguelon, ubicado en el municipio Caracciolo Parra Olmedo, del estado Mérida se constató la existencia plántulas de aguacate, cacao, guanábana, parchita y cítricos.


El equipo del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), recorrió esta unidad de producción que cuenta con una banco clonal de cacao, utilizando productos como el trichoderma, humus líquido de lombriz y microorganismos de montaña que le permiten conservar el vivero con productos sanos y libres de químicos.


Seguimos avanzando en la producción agrícola amigable con el ambiente, una política pública del Gobierno Bolivariano, el Gobierno de la Paz.

Card image cap

Yaracuy Productivo

16/10/2025

Para garantizar las buenas condiciones fitosanitarias en materia prima de origen vegetal (caraota negra) para consumo humano, mediante muestreo y verificación física sensorial, se llevó a cabo una inspección.


La actividad de rutina, tuvo lugar en el almacen de la empresa Comercializadora Agrícola Dominguez, C.A., ubicada en el municipio Peña, del estado Yaracuy.Servidores del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), ejecutaron la labor como parte del monitoreo permanente para los procesos de producción agroalimentaria del país.

Card image cap

Táchira Productiva

16/10/2025

En plantación de café con 4 hectáreas de variedad Castilla y 1 hectárea de variedad Monte Claro perteneciente al Predio El Pilar, ubicado en el municipio Junín, se llevó a cabo una inspección.


El equipo del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), constató un excelente manejo agronómico del cultivo; uso de fertilización y control de plagas y enfermedades, así como la verificación del registro SIGESAI.


Los especialistas brindaron orientaciones sobre la aplicación de la Agricultura Regenerativa y su influencia en la preservación del Planeta.

Card image cap

Producción de Bioinsumos

16/10/2025

En nuestro compromiso de garantizar la Salud Agrícola Integral, impulsamos la producción de Bioinsumos desde el Laboratorio de Biofertilizantes Barbarita de la Torre, para fortalecer la producción de pequeños y medianos productores de la región y brindar agroalimentos de calidad sanos y soberanos.


Estamos ubicados en el Centro Poblado El Vegón, parroquia Pampanito, municipio Pampanito, del estado Trujillo, detrás de la Escuela Juan Ignacio Montilla. 

Card image cap

Taller: Manejo de cosecha, postcosecha y fermentación del Cacao

15/10/2025

Con el propósito de promover las buenas prácticas agrícolas se dictó el taller: Manejo de cosecha, postcosecha y fermentación del Cacao, en la Escuela Rural Salazar, ubicada en el municipio Uribante, del estado Táchira.


La actividad, fruto de la articulación entre el @insaivenezuela y el @iniavenezuela ambos entes adscritos al @minagricultura_veforma parte del acompañamiento institucional al Pueblo Productor Tachirense.


El Campesinado Venezolano y el Gobierno Bolivariano, continúan trabajando en perfecta fusión bajo nuestro fundamento social productivo: La Agricultura.

Card image cap

ATENCIÓN PRODUCTORAS Y PRODUCTORES

15/10/2025

Desde el 1 de Noviembre hasta el 15 de Diciembre, inicia el II Ciclo de Vacunación contra la Fiebre Aftosa 2025.


Una política del Gobierno Bolivariano, ejecutada por el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MPPAPT), a través de su organismo garante de la Salud Agrícola Integral (INSAI), para garantizar la salud animal, fortalecer la producción ganadera e impulsar la economía productiva.  ¡VACUNA TU REBAÑO!

Card image cap

Condiciones fitosanitarias en cultivo de Parchita

14/10/2025

En áreas protegidas y de manejo orgánico, pertenecientes a la Unidad de Producción La Providencia, ubicada en el municipio Miranda, del estado Trujillo, se llevó a cabo una inspección.


Durante la actividad con fines de certificación, especialistas del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), constataron las condiciones fitosanitarias en plantaciones de cultivo de parchita.


En la Venezuela Productiva, seguimos garantizando rubros de excelente calidad para satisfacer las demandas agroalimentarias de la nación.

Card image cap

Inspecciones de cultivos de mimbre y café

14/10/2025

En el Predio El Manantial, ubicado en el municipio Junín, del estado Táchira, fueron inspeccionados cultivos de mimbre y café, como medida preventiva para garantizar la salud en estos productos de origen vegetal.


El reconocimiento fitosanitario a 20000 plantas de mimbre con 8 meses de siembra en etapa cosecha y 5000 plantas de Café variedad Monte Claro, fue realizado por técnicos del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI).


Desde el INSAI, acompañamos a la Fuerza Nacional Campesina como tributo a la Soberanía Agroalimentaria, para impulsar la economía productiva venezolana.

Card image cap

Día de la Resistencia Indígena

12/10/2025

Octubre Indomable: grito nativo en el corazón de nuestra tierra, en el 1492 de invasión y exterminio, cuando colonizadores del fuego hicieron correr sangre en nuestros ríos y montañas. Es el ancestro de hoy, heredad para luchar y vencer, emancipando Patria, enarbolando Libertad. Resistencia y Triunfo sobre la ignominia conquistadora del ayer, amenaza del hoy. Necesario es Vencer!!!

Card image cap

Conversatorio

11/10/2025

 Así se vivió el conversatorio *Comunas y Salud Agrícola** con el Consejo Comunal Pa' Lante Comandante y el Comité de Salud Agrícola Integral (COSAI) del sector La Gran China, ubicado en la parroquia Moralito, municipio Colón, del Zulia. 


Durante la interacción, trabajadores del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), socializaron las bondades y los beneficios que aportan al planeta la agroecología y la salud animal y vegetal, así como la importancia del registro en el Sistema (SIGESAI).


  En esta Venezuela Agrícola Victoriosa, el Gobierno Bolivariano afianza los valores de la unión y la fraternidad, a través del acompañamiento al Pueblo Productor, promoviendo el trabajo con significado y la conciencia ecológica.

Card image cap

Inspecciones

09/10/2025

Mediante una inspección de rutina realizada por técnicos de campo del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), se verificaron las buenas condiciones fitosanitarias en cultivo de Cebolla. 


Esta producción en etapa de cosecha, fructificación y semilleros, pertenece al Predio La Trampa, ubicado en el sector Laguna Abajo, parroquia Juan Pablo Peñaloza, municipio Uribante, del estado Táchira. 


De la mano con el Pueblo Productor, Venezuela escribe su futuro y consolida su soberanía agroalimentaria con una fuerza motriz imparable, su Agricultura.

Card image cap

Condiciones fitosanitarias de Palma Aceitera

08/10/2025

Se constataron las condiciones fitosanitarias en el área de recepción de fruta de Palma Aceitera, de la empresa Palmeras Diana del Lago, ubicada en el municipio Jesús María Semprum, en el estado Zulia. 


Trabajadoras y trabajadores del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), verificaron el cumplimiento en los parámetros de estado de la fruta, así como la capacidad para la obtención de un subproducto llamado nepe (harina de palmiste). 


En el procedimiento de rutina, se observaron plantas para ser renovadas con una producción de 80 toneladas mensuales aproximadamente y un vivero con buen desarrollo foliar y buen vigor, con disponibilidad de agua.

Card image cap

Diagnóstico de Anemia Equina Infecciosa

07/10/2025

Se llevó a cabo una jornada de toma de muestras para diagnóstico de anemia equina infecciosa 🐴 en la Manga de Coleo, ubicada en la parroquia La Fría, municipio García de Hevia, del estado Táchira. 


La actividad preventiva para garantizar la salud de estos ejemplares, estuvo a cargo de médicos veterinarios del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), quienes también realizaron la vacunación contra la encefalitis  equina y la rabia.  La Salud Animal Integral es política de nuestro Presidente @nicolasmaduro

Card image cap

El Gobierno Bolivariano impulsa estrategias para garantizar la salud en la producción nacional cítricos

03/10/2025

A través de entes adscritos al MPPAPT y su articulación con empresas públicas y privadas


Se llevó a cabo una reunión extraordinaria de la Comisión Nacional de Huanglongbing (HLB) de los Cítricos, en la sede central del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), ubicada en el municipio Girardot, del estado Aragua.


  Con la participación de especialistas de INSAI, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), la Comisión Nacional de Semillas (CONASEM), el Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), la Universidad Central de Venezuela (UCV-FAGRO), la empresa Superpántulas y productores del sector viverista de cítricos del estado Aragua.


  Entre los temas desarrollados durante la actividad se encuentran: Normas de certificación de material de propagación de cítricos, seguimiento a parcelas pilotos (Carabobo y Yaracuy), día de Campo en parcela piloto y realización del próximo taller en línea sobre el HLB. 


Al respecto, la Dra. Margaret Gutierez Presidenta del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), "El INSAI está funcionando unas 200 veces mejor" nosotros como instituciones estamos comprometidos con ustedes para avanzar en función de la producción de cítricos. 


En este sentido, el Ing. Ezequiel Rangel de IDEA, manifestó: "Primeramente quiero felicitarlos porque estas reuniones de formación y revisión de las normas para los planes de inversión nos alinean con las instituciones, para contribuir con la construcción de las políticas públicas. Gracias al acompañamiento del INSAI, estamos avanzando en IDEA en el ámbito de la importación de un grupo de genotipo para los bancos de germoplasma".  En esta lluvia de ideas, la Dra. Ligmar López, Dir. Nac. de Agroecología y Participación Popular y Resp. de la Dir. de Salud Vegetal de INSAI, destacó la importancia de la implementación de un plan

Card image cap

Semillas de Palma Aceitera

03/10/2025

16 cajas de semillas de Palma Aceitera provenientes de Indonesia fueron recibidas por el equipo del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), en el Aereopuerto de Santa Bárbara de Zulia, ubicado en el municipio Colón, del estado Zulia.


  Los especialistas en salud vegetal, constataron la documentación sanitaria para su debida movilización con destino al Vivero Santa Elena, ubicado en el kilómetro 7, de la parroquia Santa Bárbara del referido municipio.  La Salud Agrícola Integral Venezolana es política de nuestro Presidente @nicolasmaduro

Card image cap

Mérida: INSAI promueve la cultura agroecológica en unidades de producción de Cacao

02/10/2025

*Alternativas Agroecológicas* fue la temática socializada por técnicos y técnicas del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), en el Predio La Victoria, ubicado en el municipio Alberto Adriani, del estado Mérida.  La jornada formativa estuvo dirigida a representantes del Consejo Campesino Los Kuna, quienes interactuaron durante la demostración y preparación del Caldo Sulfocalcico: un mineral muy útil para controlar enfermedades ocasionadas por hongos en los cultivos. 


Los especialistas también explicaron los beneficios de los nutrientes para el crecimiento, floración y fructificación de las plantas, así como la importancia de la poda de formación y la poda fitosanitaria en el cultivo de Cacao.  En Venezuela continuamos fortaleciendo la Unión Campesina Ezequiel Zamora con procesos de formación comunitarios, para garantizar la Salud Agrícola Integral de la nación.

Card image cap

Inicio de la Navidad

01/10/2025

Damos inicio a la época más hermosa del año, desde el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), les deseamos unas Navidades Felices.  ¡Que la magia de la alegría y la prosperidad invada a cada familia Venezolana!

Card image cap

Inspecciones

01/10/2025

En Venezuela nos abocamos al trabajo con significado, nuestro Pueblo produce agroalimentos de excelente calidad con riguroso manejo fitosanitario.


  En cada inspección, trabajadoras y trabajadores del (INSAI), garantizan la salud de los productos de origen vegetal, la cebolla tachirense una muestra más del crecimiento económico y la satisfacción del consumidor Venezolano. 


Las condiciones fitosanitarias de este importante rubro, fueron constatadas en la Comercializadora de Alimentos JDSM, ubicada en el municipio José María Vargas, del estado Táchira.

Card image cap

Día Internacional del Café

01/10/2025

Café, fusión de tierra y humanidad, esencia de Pueblo Productor hecho pasión. Café, alma del comensal venezolano, aroma y sabor que en cada tertulia, nutre la Patria nuestra.  ¡Caficultoras, caficultores, feliz día Internacional del Café!