
Jornada de Alistamiento en Defensa de la Soberanía y la Paz
29/09/2025
Más de 1500 trabajadores y trabajadoras del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MPPAPT) y sus entes adscritos, unidos y unidas en cuerpo de combatientes, hicieron presencia hoy en la Plaza Bolívar de Caracas, en el proceso de alistamiento en defensa integral de la nación.
El Ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MPPAPT) Julio León Heredia, destacó durante su participación la importancia estratégica del sector agrícola en el país y el papel trascedental de la Milicia Campesina en los procesos históricos venezolanos. "Hemos hecho presencia en esta Jornada de Alistamiento en Defensa de la Soberanía, es increíble saber que entre los 335 municipios del país existe la fuerza campesina, fue el campesinado el que acompañó a Bolívar, fue el campesinado el que acompañó a Zamora, el que se fue a las montañas y el que se enfrentó en contra del Puntofijismo".
¡Gracias al Campesinado Venezolano!"

Gobierno Bolivariano fortalece sistemas de producción ovina
29/08/2025
Durante acompañamiento a los procesos agroproductivos comunales, desarrollados en el municipio Simón Bolívar, del estado Miranda, el Gobierno Bolivariano realizó una jornada de atención integral con productores de la zona.
La actividad estuvo dirigida por especialistas en salud animal, del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), quienes inspeccionaron las unidades de producción dedicadas a la crianza ovina, para garantizar la salud de estos ejemplares.
Esta política promovida por el @minagricultura_ve está orientada a la producción de proteína animal y su consumo, así como al impulso de la economía local a través de las comunas.
De esta manera, avanzamos unidos con la Fuerza Comunal Productiva, para garantizar las medidas zoosanitarias y fortalecer la soberanía agroalimentaria de la nación.

Mérida Produce Buen Café
28/08/2025
Comprometidos con una óptima producción de Café, el equipo del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), constató las condiciones fitosanitarias en 200 hectáreas de este cultivo, en las variedades Catuai Amarillo, Mundo Nuevo y Monte Claro.
El reconocimiento tuvo lugar en la finca Agropecuaria Las Rancherías, ubicada en la parroquia Mesa de Las Palmas, municipio Antonio Pinto Salinas, del estado Mérida.En esta visita, los especialistas observaron un total de plantas 105.886 plantas en crecimiento, formación y producción con excelente manejo integral del cultivo. ️
¡La Salud Agrícola Integral Venezolana es política de nuestro Presidente @nicolasmaduro !

Lara Productiva
27/08/2025
En aras de fortalecer el Programa de Brucelosis desarrollado a través del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), sus técnicos dictaron el Curso de Acreditación de Brucelosis, dirigido a médicos veterinarios del país.
La actividad formativa tuvo lugar en la sede de nuestro ente rector el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MPPAPT), ubicada en el municipio Iribarren, de la entidad larense.
Cabe destacar, que estos espacios de socialización en materia de salud animal integral, contribuyen con la prevención control y erradicación de la brucelosis a nivel nacional y permite la acreditación a los profesionales del área, para la realización de estas pruebas.

Buenas Prácticas de Almacenamiento
26/08/2025
En seguimiento y control de los procesos de producción agroalimentaria, fueron inspeccionadas las instalaciones de la empresa Pastas Sindoni, C.A., ubicada en el municipio Bruzual, del estado Yaracuy.
La acción fitosanitaria permitió a los técnicos del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), constatar las buenas prácticas de almacenamiento de materia prima de origen vegetal para el consumo humano.
¡Valentía es sembrar, producir y cuidar la vida, mientras defendemos nuestra soberanía!

Revisión de documentación de permisos sanitarios
26/08/2025
Desde el Punto de Atención Integral Multidisciplinario Las González, ubicado en el municipio Campo Elías, del estado Mérida, servidores del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), llevaron a cabo la revisión de documentación de permisos sanitarios. De esta manera, el INSAI en articulación con la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), unen esfuerzos para dar cumplimiento al Plan Operacional Mano de Hierro Contra el Contrabando.
A través de la verificación de la permisología para la movilización de productos y subproductos de origen vegetal y animal, avanzamos con paso firme: el Pueblo Valiente convierte retos en Victorias.

Inspecciones en Táchira
25/08/2025
Más de 3 mil plantas de pimentón fueron inspeccionadas por especialistas del agro, del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI). Este cultivo, con edad de 3 meses, pertenece a la producción de la Finca La Esperanza, ubicada en el sector Platanales, municipio Michelena, del estado Táchira. En Venezuela seguimos avanzando, con trabajo, convicción y autodeterminación, logramos una producción agrícola sana y soberana.

Táchira Productiva
25/08/2025
En la Unidad de producción Los Morenos, ubicada en el municipio Michelena, del estado Táchira, el equipo del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), llevó a cabo una inspección.Esta acción zoosanitaria preventiva, forma parte del monitoreo permanente realizado por nuestros médicos veterinarios, para garantizar la salud agrícola animal durante el proceso de la cría de aves.
Seguimos construyendo una Patria Libre e Independiente desde las diversas trincheras de la producción agrícola venezolana.¡En INSAI nos alistamos por la Soberanía y la Paz!

Asambleas Campesinas
22/08/2025
Acompañamos a nuestros productores durante asamblea campesina, rumbo a la conformación de la Comisión Promotora Rural, para impulsar los Consejos Campesinos en la parroquia Santa Ana, Circuito Comunal Quinimarí, municipio Córdoba, del estado Táchira. ¡Fortaleciendo la organización campesina, impulsamos la economía productiva de la nación!

Programa de control de Rabia Silvestre
22/08/2025
Como parte de las acciones inherentes al Programa de control de Rabia Silvestre desarrollado a través del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), se realizó una jornada de captura de murciélagos hematófagos, en el sector La Velasquera, ubicado en el municipio Zamora, estado Aragua.
Los centinelas de la salud agrícola integral venezolana, permanecen activos en sus labores de monitoreo y vigilancia zoosanitaria, como política priorizada por el Gobierno Bolivariano, para garantizar la salud animal integral.

Yaracuy Productivo
22/08/2025
Fueron inspeccionados productos de origen vegetal en la empresa Agrícola Campo y Sabana C.A., ubicada en el sector Las Cuatro Esquinas de Sabana de Parra, municipio Páez. La labor, efectuada por especialistas del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), consistió en la verificación de las condiciones fitosanitarias de estos productos almacenados para fines de consumo animal. ¡Gobierno Bolivariano, garantizando la Salud Agrícola Integral Venezolana!

Giras técnicas para fortalecer la producción de gallinas traspatio
21/08/2025
En acompañamiento a proyectos de avicultura familiar desarrollados en el municipio Pedro María Ureña, del estado Táchira, técnicos del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), en articulación con funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), llevaron a cabo una gira técnica.Los servidores del área agrícola, constataron las condiciones zoosanitarias en las unidades de producción, y brindaron recomendaciones para optimizar la cría de gallinas traspatio.El Gobierno Bolivariano, continúa impulsando la economía productiva desde las comunidades con potencialidades agrícolas, con el ahínco y la voluntad de nuestros productores, seguimos avanzando.

Zulia Productiva
20/08/2025
En seguimiento y control en los viveros El Moñito y La Carmen, de la Agropecuaria San Simón C.A., ubicada en el municipio Colón del estado Zulia, se realizó toma de muestras en plantas de palma aceitera, para análisis fitopatológico.
Esta acción para la prevención de enfermedades y plagas que puedan afectar la producción, estuvo a cargo de servidores del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), quienes constataron las condiciones fitosanitarias de estas plantas, como parte del acompañamiento a los procesos agroproductivos.

Continúa monitoreo en cría de aves de engorde
15/08/2025
Como garantes de la producción avícola sana y soberiana, médicos veterinarios del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), llevaron a cabo un inspección zoosanitaria en el estado Anzoátegui.La actividad tuvo lugar en la Agropecuaria El Pujito, ubicada en la parroquia San Joaquín, del municipio Anaco, empresa dedicada a la cría de aves (pollos de engorde), con 500 pollitos de dos días de nacidos.
Los especialistas constataron las condiciones fel proceso de acondicionamiento y mantenimiento de espacios, para una próxima recepción de 1500 pollitos.

Yaracuy Productivo
15/08/2025
En seguimiento y control a los procesos agroproductivos, se llevó a cabo una inspección en la empresa Silos Agrotendencias C.A., ubicada en el sector Sabana de Parra, municipio Páez, del estado Yaracuy.
Especialistas del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), recorrieron las instalaciones para verificar las condiciones fitosantarias del producto almacenado (maíz blanco para consumo humano).¡¡¡La producción de agroalimentos sanos y soberanos, es política de nuestro Presidente @nicolasmaduro !!!

Técnicos de INSAI inspeccionaron Cacao Merideño
15/08/2025
Durante una gira técnica fueron inspeccionadas 70 hectáreas de cultivo de Cacao en el Predio Cultivos Tropicales, ubicado en el municipio Caracciolo Parra Olmedo, del estado Mérida.El equipo de especialistas de salud vegetal, del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), realizó la caracterización de este emblemático rubro.
El campo venezolano continúa siendo escenario para fortalecer lazos de fraternidad entre el Pueblo Productor y el Gobierno Bolivariano, a través de la cultura del Agro, seguimos avanzando.

Anzoátegui produce buen Maíz
14/08/2025
Como parte del monitoreo fitosanitario para garantizar el manejo adecuado en el cultivo de Maíz, se realizó una inspección en el Fundo La Bendición, ubicado en el municipio Simón Bolívar, del estado Anzoátegui.
Durante el acompañamiento técnico de rutina, trabajadores del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), recorrieron 0.5 hectáreas de siembra de Maíz en etapa de desarrollo.¡La producción agrícola nacional continúa aportando un valor significativo al crecimiento económico, con rubros sanos y soberanos!

Yaracuy Productiva
14/08/2025
Para constatar las condiciones de almacenamiento, y el estado de productos de origen vegetal en la producción de alimentos balanceados para animales, se llevó a cabo una inspección.
El equipo especialista del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), realizó el reconocimiento fitosanitario en la empresa Alimentos La Piedra C.A., ubicada en el sector La Piedra de Yaritagua, municipio Peña, del estado Yaracuy.¡Monitoreo fitosanitario permanente, elemento fundamental para garantizar la Salud Agrícola Integral!

Zulia en formación
14/08/2025
Con la participación de pequeños y medianos productores de la Unión de Ganaderos de San José de Perijá, se dictó el taller: Enfermedades infectocontagiosas en distintos semovientes.
La actividad tuvo lugar en la sede de la mencionada organización, ubicada en la parroquia San José, del municipio Machiques de Perijá, y forma parte del acompañamiento institucional a los procesos agroproductivos de la región.Técnicos y técnicas del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), socializaron los ejes temáticos: enfermedades en semovientes, cadena epidemiológica, prevención y control.
¡Pueblo Productor y Gobierno Bolivariano, unidos para garantizar la salud de la producción agropecuaria venezuelana!

Continúan asambleas para la conformación de los Consejos Campesinos territoriales
12/08/2025
De la mano con el Pueblo Productor, trabajamos en el fortalecimiento del sector agrícola nacional, nos reunimos en el Fundo recuperado El Trompillo, ubicado en el municipio Alberto Adriani, del estado Mérida.Allí, participamos en la 1era. Asamblea del Comité Técnico Campesino, e interactuamos con representantes de 7 Consejos Comunales con potencialidades agrícolas, entre ellos, el Consejo Comunal El Wayú
.Unidos, para integrar las diversas manifestaciones del campo venezolano, consolidar la fuerza campesina y potenciar la producción agrícola nacional, para el desarrollo económico. ¡Con el liderazgo del Presidente @nicolasmaduro Venezuela se crece en producción agrícola y organización comunal!

Mérida produce flores en armonía con el ambiente
05/08/2025
En fiel demostración de que la agricultura puede ser amigable con el ambiente, en acompañamiento al proceso de producción de rosas tratadas con bioinsumos, se constataron las condiciones fitosanitarias de este cultivo.
A través de una inspección, técnicos y técnicas del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), constataron las condiciones fitosanitarias de rosas y claveles en casas de cultivo del Predio El Hato, ubicado en la parroquia San Rafael, municipio Rangel, del estado Mérida.
Se apreciaron plantas en desarrollo con excelente estado fitosanitario, sin uso de insecticidas, como un referente importante del avance en las prácticas agroecológicas para mitigar el impacto del cambio climático en el planeta.

Plan de Atención a Productores de Musáceas para control y contención del Foc R4T
01/08/2025
En el marco del Proyecto TCP/VEN/3909 (E): Asistencia técnica de emergencia para el manejo, coordinación y contención de la Marchitez por Fusarium del Banano en la República Bolivariana de Venezuela, se llevaron a cabo un ciclo de actividades teóricas y prácticas para el inicio de su ejecución en el país.
En este sentido, el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MPPAPT), en cogestión con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), desarrollan una agenda de trabajo constituida en la instalación de mesa trabajo con productoras y productoras de Musáceas del estado Aragua.
Durante esta jornada, se llevó a cabo una gira técnica en plantaciones de Musáceas de pequeños productores, ubicadas en el municipio Libertador del estado Aragua, donde se generó una dinámica de socialización en materia de Salud Agrícola Integral. Esta actividad, contó con la participación de un nutrido grupo de investigadores de los siguientes organismos: Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Red de Musáceas de Venezuela (MUSAVEN), FAGRO Universidad Central de Venezuela (UCV) y el Instituto de Interaamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).Culminando con la conferencia: "Experiencias en el manejo integrado de Foc R4T con énfasis en suelos supresivos, control biológico y uso de clones promisorios", a cargo del PH.D. Senior Gustavo Rodríguez representante de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA), quien esbozó las estrategias para enfrentar el Foc R4T que forman parte de esta agenda de investigación: aproximaciones genéticas, epidemiología, manejo, mejoramiento genético, transferencia y vinculación.

Zulia Productiva
01/08/2025
Para garantizar la salud en 1586 plantas de plátano enano variedad Curaré, técnicos y técnicas del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), llevaron a cabo inspección fitosanitaria en el Vivero La Giralda Internacional, C.A., ubicado en el municipio Colón, del estado Zulia.
La actividad forma parte de las acciones de prevención para el control de plagas y enfermedades que puedan afectar la producción, por lo que, también se realizó toma de muestras de plantas completas para ser analizadas en el Laboratorio Fitosanitario de San Cristóbal. Es importante destacar, que al momento de la inspección, estas plantas presentaron buen desarrollo y vigor, para ser trasplantadas a campo definitivo